Quienes Somos



La Corporación de Bienestar está administrada por el siguiente Directorio:

  • Presidente
    CORINA DEL PILAR JARA VIELMA
    Representante de socios activos

  • Director
    PABLO VALDES GUZMAN
    Representante de socios activos

  • Secretaria
    VITTORIA ALESSANDRA MUÑOZ CISTERNAS
    Representante de socios activos

  • Tesorera
    JUANA CLARA DEL ROSARIO PARRA LOYOLA
    Representante de Empresa Colaboradora

  • Director
    CLAUDIO ALEJANDRO  TOLOZA VAZQUEZ
    Representante de Empresa Colaboradora
  • Director
    HUGO ENRIQUE GALDAMES LUNA
    Representante de Empresa Colaboradora


  • Directores Suplentes Representantes de los Socios Activos:
    LESLY PAMELA VARELA YAGI
    CESAR JUVENAL ALVAREZ AGUAYO
    LAURA ALEJANDRA MARTINEZ JARA

  • Directores Suplentes Representantes de la Empresa Colaboradora:
    JIMENA ANDREA MARINAO MORENO
    DENNY CRISTIAN MORA NAVARRETE 
    GIAN PIERO LAVEZZO RICHARDS

  • Comisión Revisora de Cuentas:
    NUÑEZ ARROYO FERNANDO ALEXIS
    Representante socios activos

    VASQUEZ GUTIERREZ LEONARDO ANTONIO
    Representante socios activos



DATOS DE LA INSTITUCIÓN:

Razón Social:

Servicio de Bienestar del Personal de Empresas de Servicios Sanitarios.

Nombre de Fantasía

ANTILCO

RUT

65.573.710-3

Domicilio

La Mochita S/N - Concepción

Teléfono

(41) 2663606


Reseña Histórica

La historia de este Servicio de Bienestar se remonta a la década de los 90, cuando la empresa SENDOS pasa a manos de CORFO, naciendo así ESSBIO S. A. y perdiendo con ello la organización de Bienestar que acogía a los trabajadores, bajo el alero del Ministerio de Obras Públicas.

Fue entonces cuando comienza la gestión de un sistema de bienestar propio, que contara con una administración conjunta entre empresa y trabajadores, lo cual llega a buen término el 30 de Agosto de 1991, y en cuya acta constitutiva se registran las firmas de los dirigentes sindicales de la época y representantes de la empresa, siendo su primordial objetivo el otorgar asistencia social y económica al trabajador y su grupo familiar en todos los ámbitos, coadyudando a mejorar su nivel de vida, basando su actuar en valores como solidaridad, equidad, conciencia social, compromiso, esfuerzo, servicio, etc.

Parte de este grupo de dirigentes sindicales, algunos todavía en ejercicio, sentaron las bases de este Bienestar, que hoy se constituye como una entidad económicamente solvente, con un patrimonio importante, un directorio propio, reglamento y estatutos legalmente constituidos e infraestructuras independientes.

La Corporación de Servicio de Bienestar de Empresas de Servicios Sanitarios como persona jurídica es de muy reciente data, exactamente, con fecha 4 de agosto 2004, se llevó a cabo en la Ciudad de Concepción la asamblea constitutiva, donde se estableció por unanimidad de los asistentes, todos trabajadores de ESSBIO VIII Región y socios del Departamento de Bienestar de la Empresa de Servicios Sanitarios a esa fecha, aprobar los estatutos por los cuales se regiría la Corporación de Bienestar, designar el Directorio Provisorio de la Corporación , y el otorgamiento de un poder amplio al abogado que tramitaría ante la autoridad competente la concesión de la personalidad jurídica para la Corporación y la aprobación de los estatutos.

Finalidad, objeto de identificación

Las finalidades del Servicio de Bienestar son propender el mejoramiento de las condiciones de vida de sus afiliados y de las cargas familiares, las que tendrán el carácter de beneficiarias conforme a los requisitos que se establezcan en los Reglamentos de Beneficios de la Corporación , y proporcionarles ayuda médica, dental, social o económica, en la medida que sus recursos lo permitan.

De igual forma quedó comprendido dentro del objeto social, el otorgamiento de capacitación, comprendiendo en ella, la capacitación laboral, la capacitación para la administración y gestión empresarial y toda otra relativa al desarrollo de las capacidades de sus afiliados, pudiendo formular y ejecutar planes y programas educativos tendientes al logro de esta finalidad.

En el cumplimiento de sus fines, la Corporación puede además, concertar y coordinar su acción con otras entidades, sean privadas o públicas, fiscales y municipales, nacionales o extranjeras, con miras a conseguir sus objetivos, y para la elaboración de programas y proyectos y su materialización en aras de sus fines.

Constitución Legal

Con fecha 10 de Septiembre de 2004 y 22 de Abril de 2005 se llevó a escritura pública, acta y estatutos de la Corporación de Servicio de Bienestar de Empresas de Servicios Sanitarios, ambas otorgadas en la Notaría Pública de Concepción, de doña María Eugenia Rivera González.

Luego, con fecha 2 de Agosto de 2005, el Ministerio de Justicia concede la personalidad jurídica y aprueba estatutos al "Servicio de Bienestar de Empresas de Servicios Sanitarios", por decreto excento número 2578, publicado en el diario oficial el 20 de Agosto de 2005.

Visión

Mantener un Servicio de Bienestar líder en su tipo con beneficios y prestaciones que otorguen plena satisfacción a sus asociados, elevando la calidad de vida de éstos y de su grupo familiar.

Misión

Ofrecer a los asociados y su grupo familiar, una gestión de servicio de bienestar de alto nivel profesional, contribuyendo al mejoramiento de las condiciones económicas y sociales de los beneficiarios, mediante la entrega de beneficios y prestaciones acorde a los recursos disponibles de la Corporación de Bienestar.

Principios

Los principios que sustentan el accionar del Servicio de Bienestar son la Solidaridad y la Equidad.

Valores

Ética intachable / Tenemos la firme convicción de que en todo nuestro accionar debemos ser transparentes, actuando sobre la base de la verdad, la autenticidad y la honestidad profesional, ejecutando nuestro trabajo en consecuencia.

Atención eficiente al asociado y grupo familiar / Estamos convencidos de que debemos servir a nuestros asociados y su grupo familiar atendiéndolos en forma seria, amable, oportuna y responsable. Nuestra vocación de servicio nos lleva a conocer sus necesidades y a considerar cada caso como único y diferente a los demás. Por esto tenemos un compromiso con la satisfacción de las necesidades de nuestros afiliados y su grupo familiar.

Trabajo bien hecho / La única forma en que concebimos el desempeño de nuestras labores es a través del trabajo bien hecho, buscando permanentemente más eficacia, pues tenemos una responsabilidad social que cumplir. De nuestra gestión depende la tranquilidad presente y futura de muchas familias.

Creatividad e Innovación / En la Corporación vemos la creatividad e innovación como una forma de responder a nuestros asociados y a los constantes cambios que nos exige la sociedad en la que estamos insertos. Fomentamos un ambiente favorable a las nuevas ideas, donde todas ellas nos parecen valiosas.

Políticas

Actuar con restricto apego a las consideraciones establecidas en los Estatutos y Reglamentos de la Corporación que se encuentren vigentes.

Administrar los recursos disponibles de la Corporación en forma eficiente.

Evitar el paternalismo y otorgar los servicios de bienestar, considerando al asociado protagonista de su actuar y responsable de sus decisiones.

Proporcionar confianza y cooperación a los asociados, de manera que se facilite la comunicación, y se establezca una actitud positiva, productiva, asertiva y empática.